

Alfred Pierre Morolli ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA DE ESCH- SUR _ ALZETE (Gran - Ducado de Luxemburgo) Duración de estudio: 1959 - 1966 1er premio solfeo ler premio de clarinete ler premio de música de cámara Premio de perfeccionamiento en clarinete CONSERVATORIO NACIONAL DE MUSICA DE ARTE DRAMATICO DE METZ (FRANCTA) Duración de estudios: 1966 - 1968 2do premio en música de cámara ler premio de clarinete L967- 1968 ciarinete suplemenzario en Ia orquesta municipal de Metz {Francia} BANDA SINFONICA MILITAR DE LUXEMBURGO (Gran Ducado de Luxemburgo) Duración 1968 -- L97t CONSERVATORIO REAL DE MÚSiCA DE BRUSELAS (BELGICA} Duración de estudios L97I- 1973 2do premio de clarinete en 1973 1976 - 1977: Ler premio de clarinete con mención y Ler nominado en 1977 ler accésit en música de cámara..
Cursos particulares con el maestro Serge Dangain, Exclarinetista solista en la orquesta Sinfónica de la Radio * Luxemburgo. Duración de los cursos: L972 - 1976 (Gran ducado de Luxemburgo). Conservatorio Real de Música - "Flamd D'Anvers", (Flandes) Bélgica. Duración de estudios: L977-1979 Diploma superior "Especial por unanimidad del jurado" en t979" Certificado de aptitudes para la enseñanza musical subvencionada. Marzo 1978 Arlon - (Bélgica) Curso particulares en PARIS: con el maestro ltl.Simonclnl, 2o solista de la orquesta nacional radio France, (Francia). Escuela normal de música de parís Alfred Cortot, (Francia) Duración de estudios 1980-1982" Diploma Superior de ejecución de Clarinete, otorgado por unanimidad del jurado en 1982, (Paris - Francia).
"Orquesta de radio Luxemburgo: Reemplazos y grabaciones. Duración de los reempLazos: 1972 - 1976 (Gran ducado de Luxemburgo). o Profesor en Ia Escuela de música de Ia Vtlle D-Arlon, (Bélgica) Duración: 1977 - 1983 Profesor en la Escuela de música en 1a Universidad de §aint llubert, (Bélgica). Duración L978-1980 Frofesor en la Escuela Nacional de música y de d.anzaclásica de Tulle - Francia. Duración: Enero 1983 - L9BT Profesor de Música en eI colegio Victor trIugo de Tu1le - Francia. Duración: Octubre 1983 - 1985 Clarinetista en la Orquesta Regional d.e Lirnousin - Francia Duración: Enero 1984 - 1986 Animaciones de Clarinete en las escuelas secund"arias d.e Ia región de Tutrle - Francia, Duración: 1984 - i986 Profesor en el Conservatorio Municipal de música de la ciudacl DEttelBruck, Gran -Ducado de Lr¡Nemburgo. (Europa) Duración:. Enero 1987 - Abril i9B7 conciertos para las juventudes musicales de Luxemburgo - (Europa). Fecha: Marzo L992. Clarinetista de la Banda Departamental.
Conciertos y recitales en toda Europa y parte de Latinoamerica a duo con el guitarrista Enrique Millan Gomez de Colombia.
Especialidad: Musica de Stravisnsky,Mozart y L.Spor.
Enrique Millán Gómez, nació en Cali (Colombia) el 27 de Febrero de 1957. Es concertista, compositor y profesor de guitarra desde 1979, investigador y difusor de la técnica instrumental. Desde los nueve años estudió Guitarra, Teoría y Solfeo con Pedro A. Sandoval, continuó su formación con Hernán Moncada y se graduó con el eminente guitarrista Alfonso Castillo en el “Conservatorio Antonio Ma.Valencia”,de Cali; siendo discípulo de Álvaro Ramírez Sierra (Alumno de Aarón Copland), Armonía-dirección y Luis Carlos Figueroa (Música de Cámara,Composición,Formas Musicales) Licenciado en Pedagogía Musical. Estudió LAUD con Robert Spencer en “The Royal College of. Music”.Especialización con José Luis Rodrigo en el Centro de Estudios “Manuel de Falla” en Granada y en Santiago de Compostela y fue escogido como alumno Becario para recibir “Máster-Class” con el legendario ANDRES SEGOVIA, en Almuñecar (Granada).Ha estudiado interpretación:“Renaissance and Barroque Music.Mc´Guill University”;Seminarios: con Miguel A.Girollet (U.de los Andes) ,el maestro Uruguayo : Eduardo Fernández, Manuel Barrueco-Castres (Francia);Ricardo Cobo Sefair-Colombia.Estudios con Jordi Savall y Eduardo Garrido sobre interpretación,dirección y análisis del Barroco.
Ha presentado conciertos en el exterior: Orquesta Sinfónica de Málaga (España), Sinfónica del Rosario; “Semana de la música Barroca y Artes” en Macharaviaya,Festival Internacional de la Guitarra en la Mitad del Mundo (Quito-Ecuador),Casa del Marques Amat (Lima),así como en Málaga, marbella, Fuengirola,Granada y Madrid (España),Castres (Francia),British Council (Colombia),King College-Cambridge,Inglaterra y New England College.
Ciclo de conciertos en Tánger, Melilla y Ceuta en Marruecos.(Africa)
Conferencias y conciertos en prestigiosas salas:Centro Cultural de la Villa (Madrid, España), Fundación Santillana para Ibero América, Fundación Bogotá para las Artes, en la programación de 2000 en el Instituto Distrital de Cultura en Bogotá, Fundación Hispano-americana en Cali, Centro Cultural “Paideia”, Centros Colombo-Americanos (Colombia),Alianza Colombo Francesa (Bogotá), Sala Skandia,Pntificia Universidad Javeriana : Auditorio Paulo VI (2 Veces) y Auditorio Marino Troncoso,Bogotá,“Temporada de música de la Edad Media y Renacimiento”en el Salón XX del Banco de Colombia. (LAÚD),Casa de la Cultura Julio E. Lleras, Fondo Cultural Cafetero (Museo del Siglo XIX) , Sala Oriol Rangel, Sala “Beethoven” en Cali,(Valle del Cauca),Auditorio: “León de Greiff”(Bogotá,U.Nacional), Academia “Luis A.Calvo”,Casas de la cultura de Colombia, Fundación Amha Hastinapura, Auditorio León Tolstoi, Convenio “Andrés Bello”,